Zona Binacional para narcos y guerrilla. Borrar las fronteras o un nuevo territorio. Perversa estrategia oculta la Zona Binacional. El viejo sueño de las FARC, tener su propio territorio independiente entre Colombia y Venezuela, se materializaría con la creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional (Zona Económica Especial Binacional). (81)
¡Amoroso el operador clave del Fraude electoral!
(81)
¡Esto no es un Fraude más, esto es desconocer y violar
groseramente la soberanía popular!
¡Venezuela merece un gobierno decente!
¡Un gobierno de
transformación democrática!
¡Hacer a Venezuela grande de nuevo!
¡Te contaré una
historia (171)!
¡Crónica
de un Fraude anunciado LIII! ¡PROHIBIDO
OLVIDAR! El gran salto hacia delante:
“El comunismo es el paraíso, y la comuna popular es la escalera que nos
llevará a él”. ¡Huida hacia adelante! Olavo De Carvalho: “El
comunismo no es un gran ideal que se
pervirtió. Es una perversión que se
vendió como un gran ideal”. Zona binacional: “libre movimiento para delincuentes
y puerta de entrada para fuerzas rusas, chinas e iraníes”. Exclusivo: “un informe de inteligencia advierte las conexiones de Hezbolá, Irán, el
régimen de Nicolás Maduro y el ELN en Arauca
y el Catatumbo”. ¡El excanciller,
Julio Londoño explica lo que hay detrás de la zona binacional entre Venezuela y
Colombia! ¡Álvaro Uribe tilda como “inaceptable”
la zona binacional entre Colombia y Venezuela! ¡Un militar venezolano retirado denunció que Maduro y Petro pretenden
crear un territorio binacional para
mantenerse en el poder! Cristian
Crespo F.: Mejor explicado imposible: El
socialismo no produce riqueza, el socialismo reparte riquezas, pero las riquezas de los otros. De otros que se machacaron la vida para ganarlas dignamente, llega el socialismo se las quita, y las reparte entre ellos y otros que nunca
han trabajado ni se han esforzado para conseguirlas.
Por eso luchamos por un continente que
enseñe a los ciudadanos a trabajar y
a generar riquezas, no sentarse a
esperar para recibirlas. #SomosLegion #LegionGuarimba (junio 20, 2025). Papa Francisco: “Sustituyan los miedos por los sueños, no
sean administradores de miedos, sino
emprendedores de sueños”. !¡Esto apenas comienza, es “Hasta el final” no “Hasta el 10 de enero”! (81).
¿Qué
hacer? ¡Echarle bolas! ¡Golpe de Estado en
Venezuela!
Zona
binacional:
“libre
movimiento para delincuentes y puerta de entrada para fuerzas rusas, chinas e
iraníes”.
La zona
binacional que agruparía a los estados venezolanos Zulia y Táchira y los
departamentos colombianos Norte de
Santander, Cesar y La Guajira que habrían acordado crear Gustavo Petro y Nicolás Maduro mediante un reciente acuerdo, según anunció el
dictador venezolano, ha generado gran preocupación en Colombia por las
implicaciones y alcances de una decisión de esta magnitud en materia de
soberanía, poniendo sobre la mesa una interrogante: ¿Entregó Petro territorio colombiano a Maduro?
En la
Casa de Nariño reina el silencio. Nadie ha confirmado ni desmentido en Bogotá
la información que salió del Palacio de Miraflores en Caracas, lo que no hace
más que aumentar las dudas y sospechas. “Maduro habla inclusive de crear una
zona de paz en esa área, se está entrometiendo en los asuntos internos del
país, ¿o será que las autoridades de ese país, de Venezuela, tendrán también
jurisdicción sobre el territorio colombiano?”, se pregunta el almirante David
René Moreno, quien fue viceministro de Defensa de Colombia, en entrevista con
PanAm Post.
Sin embargo, Petro y Maduro no estarían solos
en este proyecto de crear una zona binacional que se convertiría en un
narcoestado amparado desde Bogotá y Caracas. Además de los grupos irregulares
que operan en la región, también entrarían en juego las potencias enemigas de
Estados Unidos. “Sabemos que a través del tiempo los mismos delincuentes han
denominado esa región como la ‘República
Independiente del Catatumbo’. Lo que
se les estaría –posiblemente– es ofreciendo un mayor espacio donde se puedan
mover libremente los diferentes grupos delincuenciales, e inclusive, yendo un
poco más allá, de facilitar la entrada a territorio colombiano de las fuerzas
rusas, de las fuerzas chinas, de las fuerzas iraníes, sin que se dispare un
solo tiro, perdiendo indiscutiblemente nuestra soberanía”.
El exviceministro del gobierno de Iván Duque alerta que detrás de esta
zona binacional hay una intención de “facilitar”
la existencia de los diferentes grupos narcoterroristas
que operan en esa región, afectándose tanto la soberanía como la democracia
colombiana. “Hay que entender que en esa región ya se ha –lamentablemente–
instalado una cultura narco, donde todos viven del narcotráfico, o casi todos,
donde hay una presión muy grande de los grupos delincuenciales sobre la
población”.
Adicionalmente, el almirante Moreno destaca que con un
acuerdo de esta naturaleza se está “legitimando
a un gobierno ilegítimo”, haciendo referencia al fraude cometido por el
régimen chavista el 28 de julio del año pasado para aferrarse por la fuerza al
poder. “Yo creo que lo que se está
tratando de hacer es lanzarle un salvavidas a Venezuela” porque, tal como asegura, “entre los países de la misma
tendencia ideológica indiscutiblemente tienden a ayudarse”. En este sentido,
concluye haciendo una clara advertencia para frenar el avance de estos
proyectos. “No podemos perdernos nosotros dentro de ese complejo mundo del
comunismo que tanto daño le ha causado al planeta en términos generales.
Tenemos que tener una democracia que esté a toda prueba”.
Exclusivo: “un informe de
inteligencia advierte las conexiones de Hezbolá, Irán, el régimen de Nicolás
Maduro y el ELN en Arauca y el Catatumbo”.
El documento precisa que, en Arauca, el frente de Guerra Oriental
del ELN es una máquina del poder
criminal que cada día se mueve más aceitada a causa del apoyo, según el
informe, descarado y frentero del régimen de Nicolás Maduro. Desde el vecino
país se le estaría brindando ayuda a esta estructura terrorista para que cree
pequeñas repúblicas independientes en Colombia. Por ejemplo, tienen zonas
campamentarias y de operación en el estado Apure, donde direccionan ataques con
explosivos y francotiradores contra la fuerza pública colombiana.
Incluso, dice el revelador informe, los
nuevos integrantes del ELN son entrenados militarmente en Venezuela. “Se han documentado envíos de cocaína hacia
Apure, redirigidos por redes vinculadas a Hezbolá hacia mercados externos”, precisa el documento. La droga es
enviada, al parecer, por canales marítimos oficiales de Venezuela.
El régimen de Maduro, revela el informe
conocido por SEMANA, ha patrocinado
la guerra entre el ELN y las
disidencias de las Farc que tiene en
jaque a la población del Catatumbo
desde hace varios meses. “La Fría y Machiques (Venezuela) sirven de centros
logísticos con apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana para transportar
armas”, mientras que, en Tibú y El Tarra, en Norte de Santander, “se ejerce un
control social coercitivo” sobre la población civil.
Una fuente de la inteligencia militar le dijo
a SEMANA que la situación sigue
siendo muy compleja en esta zona para la fuerza pública, pues, aunque la
población civil está cansada, el ELN y
las disidencias de las Farc
continúan haciendo de las suyas en los territorios.
“Ambos grupos siguen reclutando a menores de
edad, incluyendo adolescentes, y en muchos de los casos los envían hacia
Venezuela para poder realizarles los entrenamientos militares y doctrinales de
esa guerrilla. Entonces, es muy complejo
porque a lo que pisan suelo venezolano
quedamos invalidados para poder actuar”, dijo un oficial.
Al mismo tiempo, precisó: “Lo que ocurre en
esa frontera es incontrolable porque nosotros, por informaciones de
inteligencia, sabemos muchas cosas que van a pasar, pero el lío es que no podemos actuar muchas veces porque estos
bandidos se encuentran del otro lado
de la frontera”.
De acuerdo con la información en poder de
este medio, la alianza les ha permitido la delimitación de corredores de
narcotráfico, zonas seguras, operaciones militares ilícitas y actividades
extractivas a lo largo de la frontera colombo-venezolana, particularmente en
los departamentos de Arauca y Norte de Santander, específicamente en el
Catatumbo.
El
apoyo de Irán
En las páginas del informe se revela que la organización terrorista Hezbolá y altos
mandos de Irán estarían entregando apoyo en aspectos financieros, logísticos y hasta doctrinales al ELN, utilizando el
mercado transnacional de la cocaína, pero también de las operaciones de lavado
de dinero.
De igual manera, deja al descubierto cómo la
desintegración de las instituciones en Venezuela hizo que los ilegales tomaran
el poder del Estado de ese país y fueran apoyadas operaciones contrarias a lo
que establece la ley. “Desde el colapso de la estructura de gobernanza en
Venezuela en la década de 2010, el país ha experimentado un debilitamiento
institucional severo, permitiendo que redes criminales se infiltren en las
estructuras estatales”, señala el informe.
Lo
anterior ha hecho que el ELN se imponga en estados venezolanos como Apure,
Táchira y Zulia,
donde existen grandes campamentos, coordinación de rutas de narcotráfico y
hasta centros de entrenamiento militar. El informe también deja al descubierto
que el poderoso cartel de los Soles se ha ido transformando de red de
narcotráfico militar a una estructura criminal transnacional que actúa de la
mano del grupo guerrillero colombiano.
Asimismo, indica que el “mayor general
Wilfredo Alexánder Medrano Machado (Zona Operativa de Defensa Integral, Zodi,
Apure), mayor general José Gregorio Martínez Campos (Zona Operativa de Defensa
Integral, Zodi, Táchira) y mayor general Henry David Rodríguez Martínez (Zona
Operativa de Defensa Integral, Zodi, Zulia)” son facilitadores de operaciones
del ELN en sus respectivas jurisdicciones.
Por su parte, en la Guardia Nacional
Bolivariana también figuran oficiales como “el teniente coronel José Alejandro Román Solórzano”, quien, al parecer, “autoriza movimiento de armas y explosivos para el ELN”, y el “teniente
coronel Bejasmin Antonio Pérez Varela”, que estaría encargado de la logística y
reabastecimiento de las estructuras armadas ilegales.
La
Influencia de Hezbolá
En el informe se describe una alianza
sustentada en tres bases principales que tienen que ver con el narcotráfico, la
minería ilegal y el intercambio de inteligencia para poder llevar a cabo las
operaciones ilegales sin ningún tipo de contratiempos.
SEMANA conoció, mediante
fuentes de la inteligencia internacional, que no descartan la participación de
altos oficiales de las Fuerzas Militares de Colombia en la red de narcotráfico
internacional, en la frontera con Venezuela. “Son recopilaciones que se están realizando con los diferentes
organismos de inteligencia de varios países, porque la información es muy
sensible y debe ser manejada con mucho cuidado, pero sobre todo tener el sustento necesario”, detalló la fuente.
Lo que también revela este documento es que
el ELN recibe apoyo logístico en el
Arco Minero del Orinoco de un grupo de militares venezolanos. Lo clave en este
proceso es que intercambian información sobre disidentes del chavismo a la
Dirección General de Contrainteligencia Militar y a cambio estarían recibiendo
protección y la libertad de moverse por los territorios sin ningún tipo de
obstáculos.
La financiación de estas actividades
criminales no solo recorre el continente, sino que llega hasta el Medio Oriente.
Parte de las ganancias del narcotráfico
se transfiere a estructuras de Hezbolá en Líbano, Siria e Irán para
financiar operaciones militares en el Medio Oriente, incluyendo suministro de
armas, entrenamiento y logística.
Además, el informe precisa que estas acciones
no solo atizan la guerra en territorio nacional colombiano, sino que proyectan
el conflicto a nivel regional y global, dado el involucramiento de actores como
Hezbolá e Irán. “La situación probablemente se agravará (…) por el aumento de
la sofisticación operativa del ELN,
con acceso a tecnología, financiación extranjera (…) y logística militar”.
Lo que ha llamado la atención de este informe
es que la agencia de inteligencia del Medio Oriente señaló que la comunidad
internacional no ha tomado las medidas necesarias para hacerles frente a estos
hechos. “Implementar sanciones internacionales dirigidas contra los oficiales
identificados. Fortalecer las capacidades de inteligencia en la frontera
colombo-venezolana. Ampliar la
cooperación con Brasil, Estados
Unidos, Europa e Israel. Desarrollar estrategias interinstitucionales para
el control territorial en Arauca y Catatumbo”.
Adicionalmente, “elevar el tema en foros
internacionales para denunciar el uso de Venezuela como plataforma para
proyectar violencia y narcotráfico. El conflicto colombiano seguirá siendo una
guerra exportada desde Caracas y apadrinada desde Teherán”, puntualiza.
Fuente: SEMANA, Gabriel
Salazar López, Periodista Semana, julio 26, 2025.
Julio
Londoño Paredes
analiza para Semana la creación de una zona de paz en la frontera
colombo-venezolana que deja muchos interrogantes. Es un diplomático, militar y
académico colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano. Londoño
perteneció al Ejército Nacional de Colombia entre 1954 y 1981, cuando se retiró
en el grado de Teniente Coronel. Especialista en negociación de conflictos y en
temas de relaciones internacionales, geografía e historia, derecho del mar,
fronteras y límites de Colombia.
El acuerdo fue suscrito curiosamente por las
ministras de Comercio de los dos países, además de la vicepresidenta Delcy
Rodríguez, dada la importancia del instrumento. Sin embargo, aunque no firmó,
estuvo presente en la firma el pastor Alfredo Saade, que está en todas partes y
que reemplazaba a la vicepresidenta colombiana, que no asistió.
Según
Maduro,
esta zona comprenderá los estados de Zulia y Táchira, así como los
departamentos de Norte de Santander, Guajira y Cesar. En ella, solo habrá paz,
amistad, convivencia, así como desarrollo cultural, de salud y turismo, entre
otros. También se va a fomentar la agricultura, la ganadería y el comercio,
incluyendo la creación de medianas y pequeñas industrias.
Rescatemos a Venezuela, ¡2025
Ya! *Según el Banco Mundial la
Línea de Pobreza Extrema $64,5 mensual (Diario $2,15). Fuente: Jesús Casique @jesuscasique1.
Tipo de Cambio Bs/US$131,12 (11/08/2025)
Salario mensual $0,99
Diario $0,03
*Salario de Miseria y Hambre.
Pensionados y Jubilados, descapitalizados.
No al salario de hambre.
No a pensiones de muerte.
Con hambre y miseria no hay educación.
¡Rescatemos el valor del trabajo!
1243 días sin aumento
salarios, jubilaciones y pensiones que permitan vivir con dignidad, es un
derecho contemplado en la CRBV y el Estado venezolano tiene la responsabilidad
de cumplir con ello.
En el portal web del diario digital “Alertas 24”, el día 24 de julio de
2025, fue publicado un artículo, Con información de El Cooperante, cuyo texto
es el siguiente: ¡Álvaro Uribe tilda como “inaceptable”
la zona
binacional entre Colombia y Venezuela!
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez
cuestionó este jueves el acuerdo firmado entre su país y Venezuela para la
creación de una zona económica
binacional en la frontera común, que calificó como “inaceptable”.
En un mensaje publicado en su cuenta de X,
Uribe escribió: «Inaceptable la zona binacional acordada con Maduro».
Según el exmandatario, “es un paso adelante en la entrega del país a la delincuencia internacional”.
En ese sentido, agregó que, si un nuevo
gobierno de su línea ideológica llega al poder en las elecciones de 2026, una
de sus primeras decisiones será la «eliminación
de esa zona binacional».
Además, Uribe publicó un video en el que
reiteró su crítica y aseguró que esta zona representa «una entrega de la
soberanía de la patria».
Sobre
la zona económica binacional
Venezuela y Colombia firmaron el 17 de junio un memorándum de entendimiento que sienta las bases para la creación de la “zona de
paz, unión y desarrollo binacional”, propuesta por Nicolás Maduro.
Tras la firma del documento, Rodríguez
aseguró que este plan de zona económica binacional se concreta gracias al
enfoque de los mandatarios Nicolás Maduro y Gustavo Petro, con el objetivo de
beneficiar a los pueblos fronterizos, particularmente en Norte de Santander,
Táchira y Zulia.
Indicó que el memorándum es resultado de una
“política sostenida desde que llegó el presidente Petro con la
apertura de la frontera”.
Rodríguez señaló que han trabajado de manera
articulada con los ministerios de Industria, los gobernadores del Zulia y
Táchira, así como con autoridades del Norte de Santander.
Aseguró que los sectores productivos de ambos
países “hoy ven reflejadas en este memorándum sus capacidades productivas y de
exportación”, y que el acuerdo busca construir equilibrios “para el desarrollo económico compartido de nuestros pueblos”.
Rodríguez también afirmó que el memorándum
contempla “todo lo que tiene que ver con la cooperación energética”
entre ambos países, incluyendo inversiones en materia de gas y petróleo.
¡Una
frase y algo más…!
El
Colombiano:
“Este domingo, Gregorio Correa, presidente de la Asamblea de Norte de
Santander, expresó su preocupación sobre la fragilidad del acuerdo pues el
actual mandato presidencial acaba en poco más de un año. En su opinión, si en
las próximas elecciones se produce un cambio en la administración y un nuevo
gobierno no comparte la misma visión que Petro, el acuerdo podría verse
amenazado”. (Julio 04, 2025).
Un
militar venezolano retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un
territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder.
Así lo dice, en conversación con Infobae, el
coronel retirado (Ej) Antonio María
Guevara Fernández ante el reciente anuncio que hizo Nicolás Maduro de la
creación de la Zona Binacional de Paz,
Unión y Desarrollo Integral entre
Venezuela y Colombia, abarcando los estados venezolanos Táchira y Zulia y
del lado colombiano el Norte de Santander, el Cesar y la Guajira.
A eso se une las bandas criminales que hacen
vida, no solamente en la frontera con Colombia, sino en los 24 estados de
Venezuela, pero fundamentalmente en el Arco
Minero: Bolívar, Amazona y parte del estado Apure. Esa es una jugada
estratégica propiciada por Gustavo Petro y por Nicolas Maduro.
Asevera
que el tema se torna vigente primero, porque Maduro no las tiene todas consigo; es una minoría, aunque sobre las
armas; Petro está de salida y se le cayó el proyecto constitucional para
reelegirse, pero a “los camaradas” a última hora les importa un pito la
Constitución y para permanecer en el poder lo hacen pasándole por encima, sin escrúpulos,
a cualquier norma constitucional.
La cooperación bilateral podrá profundizarse
progresivamente en otras áreas, sin
excluir temas adicionales que sean identificados como de interés mutuo.
Las Partes podrán intercambiar información relevante sobre estadísticas, políticas
sectoriales, investigaciones y estudios técnicos que resulten útiles para
fortalecer las potencialidades de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo
Binacional.
Este Memorándum de Entendimiento tendrá una
vigencia de cinco (5) años a partir de su fecha de entrada en vigor y se
prorrogará automáticamente por períodos iguales.
Fuente: Emisora Costa del
Sol 93.1 FM, Fran Tovar, Sebastiana Barráez - infobae, julio 30, 2025.
Comentarios
Publicar un comentario