¡La colaboración entre los regímenes de Teherán y de Caracas va desde ensamblaje de drones, pasando por protección en tierras venezolanas para funcionarios persas, hasta presunta venta de uranio venezolano para el programa nuclear iraní! ¡URANIO, la CLAVE entre Irán y MADURO! ¡Maduro convirtió a Venezuela en una sede de Irán! (75)
¡Amoroso el operador clave del Fraude electoral!
(75)
¡Esto no es un Fraude más, esto es desconocer y violar
groseramente la soberanía popular!
¡Venezuela merece un gobierno decente!
¡Un gobierno de
transformación democrática!
¡Hacer a Venezuela grande de nuevo!
¡Te contaré una
historia (165)!
¡Crónica
de un Fraude anunciado XLVII! ¡PROHIBIDO
OLVIDAR! ¡Los usurpadores no pueden
decidir el destino de Venezuela! ¡ES
UN NO! El gran salto hacia delante:
“El comunismo es el paraíso, y la comuna popular es la escalera
que nos llevará a él”. Sebastiana
Barráez: “Régimen de Maduro quiere
llevar su relación con Irán muy
lejos y es peligroso”. ¡Cuál será el
impacto para Venezuela del conflicto
Irán-Israel-EEUU! ¡Maduro afirma que Irán supera militarmente a
Israel pese a las dificultades!
¡Irán asegura que continuará su programa
nuclear! “La guerra contra Irán impactará
a Nicolás Maduro”, dijo Omar
González Moreno. ¡Netanyahu promete
actuar “con la misma fuerza” contra Irán si intenta retomar el proyecto nuclear! Mary Pili Hernández: ¿Cómo es que el CNE está adjudicando cargos si no ha publicado los
resultados en ninguna parte? ¿Ahora
está será la forma, tendremos que aceptar que en adelante el CNE proclame
ganadores por de un acto de fe y no con
resultados? ¿Con cuántos votos ganó
cada diputado proclamado? (mayo 27, 2025). Papa Francisco: “Sustituyan
los miedos por los sueños, no sean
administradores de miedos, sino emprendedores de sueños”. !¡Esto apenas
comienza, es “Hasta el final” no “Hasta el 10 de enero”! (75).
¿Qué
hacer? ¡Echarle bolas! ¡Golpe de Estado en
Venezuela!
¡Cuál será el impacto para Venezuela del conflicto
Irán-Israel-EEUU!
Internacionalistas señalan que oposición
enfrenta desafío de mantener crisis venezolana en el tapete.
Ante el conflicto bélico desatado entre
Israel e Irán, la primera observación que se hace respecto de Venezuela es cómo
podría afectar a la administración de Nicolás
Maduro la situación de uno de sus principales socios internacionales.
Una interpretación apunta a que los ya
mermados ingresos petroleros producto del declive de la industria venezolana, y
las sanciones internacionales contra
Miraflores, podrían verse aún más afectados porque el país depende de Irán para
procesar y comercializar su crudo sancionado por Estados Unidos, que bajo el
nuevo gobierno de Donald Trump eliminó las licencias que su antecesor en la Casa
Blanca emitió para permitir operaciones de empresas trasnacionales en
territorio venezolano.
Esto sin dejar de mencionar que desde la
República Islámica de Irán se importa diluyente para procesar la gasolina que
se produce en las refinerías venezolanas.
Pero otros análisis, incluyendo el del
ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, ven una “oportunidad” para Venezuela en el alza de los precios del crudo producto de la
guerra, como proveedor energético en el hemisferio occidental si llega a intensificarse
el conflicto, en especial después de que Estados Unidos atacó tres plantas
nucleares iraníes el fin de semana pasado.
Se
desplaza crisis venezolana
Desde el punto de vista político,
internacionalistas consultados por Efecto
Cocuyo señalan que el peligro de que el conflicto armado en el Medio
Oriente escale a proporciones inimaginables ubicaría a la crisis venezolana en
segundo plano, lo que afectaría el objetivo de la oposición dentro del país de
una mayor presión internacional en apoyo al cambio político en Venezuela, con Estados Unidos como principal actor.
“El impacto del conflicto armado en Venezuela
dependerá del margen de maniobra de Irán, que sin duda es uno de los
principales aliados políticos y económicos del chavismo, y que ahora mismo debe
estar concentrado en sus conflictos internos. A los ojos de EEUU, Venezuela
pasa a ser uno más en la lista de problemas en la agenda internacional y pierde
relevancia como actor, lo que representa un desafío para la oposición que encabeza
María Corina Machado, que apalancan
sus resultados en un apoyo de EEUU”, advirtió el internacionalista Luis Peche
Arteaga.
Sin embargo, señaló que la alianza de la
administración de Maduro con Irán y el apoyo expresado por Miraflores al
régimen iraní frente al conflicto armado podrían empeorar las relaciones con EEUU, basadas actualmente en
negociaciones por petróleo.
“Las alianzas con Irán, que han sido
reforzadas y publicitadas en los últimos años, no favorecen la intención de
Maduro de dar apariencia de normalidad y ponen a Venezuela en el llamado eje
del mal ante los ojos de EEUU”,
apuntó el también consultor político.
Descartan
que se rompa cooperación
Este lunes 23 de junio, el Departamento de
Estado de EEUU pidió a los países latinoamericanos “definir de qué lado están”
en el conflicto con Irán y si “van a apoyar a un régimen que es un patrocinador
estatal del terrorismo”.
Venezuela, Chile, Colombia y Brasil
criticaron el bombardeo de EEUU a Irán por considerar que viola el derecho
internacional, mientras que Argentina respaldó la medida de Washington. Algunos
analistas señalan que a Maduro no le conviene un Irán debilitado que ahora se
concentra en su supervivencia.
A diferencia de lo que sugirió Padrino López,
el internacionalista Iván Rojas considera que Venezuela no tiene capacidad para apoyar militarmente a Irán por lo que su respaldo se limitará a lo
político, con declaraciones, y está por verse desde el punto de vista
energético, aunque recordó que los países occidentales desarrollan esfuerzos
para que las sanciones contra Irán y
Venezuela se cumplan.
A través de los convenios de cooperación, la
industria militar venezolana se aprovecha de la tecnología iraní, algo que
rechaza la líder opositora María Corina Machado, quien denunció
internacionalmente que, debido a los nexos con Irán, la administración de
Maduro representa un peligro para la región.
Cooperación
iraní lleva más de dos décadas
“La
cooperación de Venezuela con Irán lleva más de dos décadas y no creo que se
vea afectada con este conflicto. Lo que sí se puede ver afectado son firmas de
nuevos convenios, nuevas rondas de negocios, innovaciones, que otras empresas
iraníes lleguen a Venezuela, pero la cercanía no se va a perder”, sostuvo
Rojas.
En noviembre de 2024, se llevó a cabo la
décima reunión de la Comisión Mixta de
Alto Nivel entre Venezuela e Irán, cuando también se anunció la
conformación de la Cámara de Integración Económica Venezolana-Iraní (Caveniran)
para reunir a empresarios de ambos países con la finalidad de «impulsar la
cooperación económica» y el «intercambio de productos». En dicha comisión mixta
se revisaron alrededor de 80 acuerdos vigentes y se firmó uno nuevo en materia
de inteligencia artificial.
El pasado 12 de junio, el canciller de
Maduro, Yván Gil, informó sobre una reunión con el embajador de Irán en
Venezuela, Ali Chegini, con el objetivo de evaluar y seguir fortaleciendo la
cooperación bilateral en las áreas de tecnología, energía y agricultura.
Ambos internacionalistas señalan que la
escalada del conflicto bélico dependerá de la magnitud de la respuesta de Irán
al ataque estadounidense del fin de semana. Rojas considera que a EEUU no le
conviene involucrarse más allá del bombardeo
del 21 de junio a instalaciones nucleares iraníes.
De momento, la administración de Maduro se
propone, al parecer, sacar provecho político al proponer la celebración de una
“cumbre mundial de la paz” que ayude a evitar una “guerra nuclear”.
Fuente: EFECTO COCUYO, por
Efecto Cocuyo | @efectococuyo, junio 24, 2025.
¡Maduro afirma que Irán supera militarmente a Israel pese a
las dificultades!
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado
contra Irán, las dos naciones han
estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han
condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del
derecho internacional y de la Carta de la ONU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este jueves que
la agresión israelí a Irán forma parte de un plan que se ha venido
desarrollando por fases y condenó las recientes amenazas del Gobierno de Israel
al líder supremo iraní, el ayatolá Alí
Jameneí.
«Lo que está sucediendo contra el pueblo de
Irán es un plan que se ha desarrollado por fases: primero, destruir, bombardear
y acabar con la Franja de Gaza y con Palestina, la que resiste; después […]
destruir el sur del Líbano y Beirut; […] luego, atacar y destruir el gobierno
que había en Siria; y luego, ir avanzado en la amenaza contra Jordania; la
reinserción de grupos terroristas contra Irán y después una escalada violenta»,
detalló el mandatario.
«Una
superación abrumadora, diaria»
Sin embargo, según Maduro, lo que «el Estado sionista no se esperaba» era «la capacidad militar que
ha demostrado» la República Islámica, que «en medio de circunstancias muy
difíciles, está superando militarmente la capacidad» de Israel. «Una superación
abrumadora, diaria», señaló.
Asimismo, condenó tajantemente la
intimidación de los israelíes a Jameneí. «Inaceptable que se amenace a un jefe
de Estado, de un país que tiene 90 millones de habitantes, que forma parte del
sistema de Naciones Unidas», sostuvo.
Cuestionamiento
a la ONU
En este sentido, Maduro cuestionó al
secretario general de la ONU, António Guterres, y al alto comisionado de la ONU
para los Derechos Humanos, Volker Turk, con la pregunta: «¿A dónde va el sistema de las
Naciones Unidas?». «¿A dónde va
[la ONU] que un primer ministro
puede amenazar la vida del jefe de Estado de otro país miembro del sistema?»,
refiriéndose al primer ministro de Israel, Benjamín
Netanyahu y al ayatolá iraní,
respectivamente. «¿A dónde quieren llevar al mundo, a una tercera guerra
mundial nuclear?», insistió.
Por otra parte, puso en duda que el ataque
«ilegal, inmoral y criminal» de Israel contra Irán, se deba a que el país persa
esté preparando una bomba atómica.
Energía
nuclear para fines pacíficos
El presidente mencionó que Irán usa la
energía nuclear para fines pacíficos y se refirió a la incoherencia del
argumento israelí: «Desde Venezuela preguntamos […] ¿prohibieron en el mundo
que los países tengan bombas atómicas? Porque si lo prohibieron […] entonces
que la ONU impulse un gran acuerdo para desnuclearizar todos los países […] y
desde Venezuela proponemos: Israel tiene bombas atómicas, así que […] debe ser
obligado a eliminar todas las bombas que tiene y que haya paz en el planeta».
Previamente, Netanyahu aseveró que el
Gobierno iraní «se verá socavado» a consecuencia de los ataques de su país. Por
su parte, el ministro de Defensa del Estado judío, Israel Katz, declaró que el
líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jameneí, «no debe seguir existiendo».
Desde la madrugada del 13 de junio, cuando
Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado
intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han
condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del
derecho internacional y de la Carta de la ONU.
La
posición de Putin
En su primer comentario sobre las
hostilidades, el presidente ruso, Vladímir
Putin, señaló que existen opciones viables para poner fin al
enfrentamiento. De acuerdo con el mandatario, es posible garantizar los
intereses de Irán y eliminar las preocupaciones de Israel al mismo tiempo. «Se trata de una cuestión delicada. Y,
por supuesto, aquí hay que tener mucho cuidado, pero, en mi opinión, en
general, se puede encontrar una solución de este tipo», expresó.
La portavoz del Ministerio de Asuntos
Exteriores ruso, María Zajárova,
manifestó que, con los ataques contra instalaciones nucleares pacíficas en
Irán, Israel crea un verdadero riesgo global. La vocera indicó que la amenaza
nuclear en Oriente Medio «tiene una dimensión no hipotética, sino práctica».
Las autoridades iraníes han asegurado en
numerosas ocasiones que no tienen intenciones de crear armas nucleares, y que
utilizan el uranio con fines médicos, científicos y energéticos.
Fuente: RDNRedDigitalNoticias,
El Universal con información de Actualidad RT/RDN, junio 20, 2025.
Una vez que Israel e Irán acordaron
este martes una tregua, luego de dos
semanas de conflicto, la República Islámica aclaró que continuará su programa
nuclear.
“Hemos realizado grandes esfuerzos para
lograr esta tecnología, y nuestros científicos han hecho enormes sacrificios,
incluso perdiendo la vida por este objetivo”, declaró el ministro de Asuntos
Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi,
a la versión árabe del medio The New Arab.
Preguntado sobre el enriquecimiento de
uranio, la razón esbozada por Israel para atacar Teherán, Araghchi manifestó
que el programa nuclear iraní «ha sido
transparente».
“Nuestro pueblo ha soportado sanciones por
ello, y se le impuso una guerra a nuestra nación por este asunto. Sin duda, nadie en Irán abandonará esta tecnología”, agregó.
Igualmente, el canciller reconoció que habrá
«graves y profundas repercusiones en el futuro» tras los
ataques de Israel y EE.UU. a las instalaciones nucleares
iraníes. En ese sentido, señaló que «debe considerarse la cuestión de cómo
proteger» estos espacios.
Rescatemos a Venezuela, ¡2025
Ya! *Según el Banco Mundial la
Línea de Pobreza Extrema $64,5 mensual (Diario $2,15). Fuente: Jesús Casique @jesuscasique1.
Tipo de Cambio Bs/US$107,62 (30/06/2025)
Salario mensual $1,20
Diario $0,04
*Salario de Miseria y Hambre.
Pensionados y Jubilados, descapitalizados.
No al salario de hambre.
No a pensiones de muerte.
Con hambre y miseria no hay educación.
¡Rescatemos el valor del trabajo!
1120 días sin aumento
salarios, jubilaciones y pensiones que permitan vivir con dignidad, es un
derecho contemplado en la CRBV y el Estado venezolano tiene la responsabilidad
de cumplir con ello.
En el portal web del diario digital “Emisora Costa del Sol 93.1 FM”, el día 23
de junio de 2025, fue publicado un artículo, cuyo texto es el siguiente: “La guerra contra
Irán impactará a Nicolás Maduro”, dijo Omar González Moreno.
El líder opositor Omar González Moreno, miembro de Vente Venezuela, reaccionó con
contundencia ante la noticia de que Estados Unidos ha entrado en guerra con
Irán tras el bombardeo de tres instalaciones nucleares ordenado por el
presidente Donald Trump.
En una entrevista televisada, González Moreno
advirtió que este conflicto internacional tendrá graves consecuencias para el
régimen de Nicolás Maduro, a quien
calificó como un dictador proiraní
cada vez más acorralado.
¡El mundo está en llamas y Venezuela no
escapará del impacto!, exclamó González Moreno.
Según el dirigente, la alianza estratégica
entre Caracas y Teherán, que ha sostenido al régimen con envíos de gasolina,
asesoría militar y oscuro financiamiento, se tambalea ante el ataque
estadounidense.
Irán ya no podrá enviar ni sacar combustible
para tapar el desastre de PDVSA.
Esto significa más problemas para nuestra nación que no aguanta más, sentenció.
El opositor destacó tres implicaciones clave para Venezuela.
Primero, la crisis de combustible se
agravará, profundizando el colapso económico y social. Segundo, la pérdida de Irán como aliado deja a Maduro más
vulnerable ante sanciones internacionales o posibles acciones de Estados
Unidos, que considera al régimen una amenaza regional. Tercero, el descontento popular podría estallar en nuevas
protestas, desafiando la capacidad represiva del gobierno.
Sin
embargo,
González Moreno alertó que Maduro es un animal herido, y eso lo hace más
peligroso. Podría militarizar el país, aunque ya no cuente con el apoyo de
China ni de Rusia, así que nadie podrá reemplazar a Irán de inmediato, lo que
sería un pataleo inutil, afirmó.
La dictadura está contra las cuerdas. ¡Es ahora o nunca!, concluyó.
Omar González Moreno se hizo eco de las
declaraciones de María Corina Machado sobre dar el empujón final al régimen de Nicolás
Maduro y su banda.
Insistió
en la debilidad política, operativa y funcional de Nicolás Maduro y, además,
resaltó su actual aislamiento en el panorama internacional.
El liberal aseguró que no podemos dejar que
Maduro tenga un respiro; si le damos chance todo lo que hemos avanzado estaría
en peligro. Debemos dar el paso final.
Fue contundente al manifestar su apoyo pleno
a las políticas y movimientos organizados por María Corina Machado y no tuvo a menos en decir que tiene la certeza que
la libertad de Venezuela está cerca.
Militares
molestos
El dirigente de Vente Venezuela expuso el
malestar que reina dentro de las Fuerzas
Armadas de Venezuela por el empeño de Maduro de involucrar al país en el
conflicto en el Medio Oriente.
Cuadros medios y altos del ejército
venezolano han dado muestras de fractura por la decisión irresponsable del
régimen de meter a Venezuela en la guerra contra Irán por parte de Israel y
Estados Unidos.
Los militares no tolerarían esta posición
insensata e irresponsable de Maduro que traería muchas consecuencias negativas
para el país.
Rebelión
de base
La debilidad del régimen de Maduro –continuó–
no solo está en la crisis económica, en su carencia de apoyo popular e
internacional y en el disgusto en las fuerzas militares, sino también en la
rebeldía de las bases de su partido.
Los propios
militantes del Psuv están hartos de las imposiciones, de las trampas
internas, de la corrupción, de incapacidad y de los atropellos. Aquella
disciplina partidista que alguna vez hubo se esfumó por completo. Lapatilla.com
¡Una
frase y algo más…!
UHN
Plus:
ÚLTIMA HORA — Diosdado Cabello no desmiente que el régimen fabrique drones y
arremete contra María Corina Machado por denunciarlo ante EE.UU.: “Muy
descompuesta”, dijo, dejando entrever lo que por años negaron. (junio 18, 2025).
Comando
ConVzla:
“El propio embajador de Irán ha dado dos entrevistas y ha dicho que Venezuela
tenía el derecho de armarse como quisiese contando con la tecnología y el apoyo
del régimen venezolano decidiese… Es el propio embajador que está reconociendo
que esos convenios existen. ¿Cómo es posible que a los mismos de siempre que
promueven la normalización estén camuflajeando estos vínculos tan peligrosos?”.
(junio 24, 2025).
Apoyar a Israel hoy es salvaguardar el futuro
del mundo occidental frente al avance de dictaduras que usan el terrorismo como
herramienta.
Las próximas generaciones entenderán que esta
fue una batalla por la dignidad humana. #Libertad #Israel #Occidente
#ContraElTerrorismo
(junio 22, 2025).
Agustín
Antonetti:
El régimen terrorista de Irán ha tirado un misil balístico a una guardia
infantil. Sí, así como estás leyendo. Por suerte los niños no estaban en el
lugar. ¿Alguien piensa que está gente busca negociar? (junio 20, 2025).
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu,
aseguró este martes que actuará “con la
misma determinación” y “la misma
fuerza” sobre Irán si intenta retomar su proyecto nuclear.
“Hemos relegado al olvido el proyecto nuclear
iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación
y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá
armas nucleares”, aseguró el
mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del
alto al fuego esta mañana.
Netanyahu defendió que su país
ha logrado una “victoria histórica”
atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas laboratorios y plantas de fabricación de
centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como
almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.
El mandatario israelí celebró además la
movilización “sin precedentes” del presidente de EEUU, Donald Trump: “Bajo su
dirección, el ejército estadounidense destruyó el emplazamiento subterráneo de
Fordow”, aseguró.
Sin
embargo,
la prensa israelí se hizo eco esta noche de un informe de la cadena CNN, que
cita a tres funcionarios de la inteligencia de EEUU, según el cual el ataque
americano no logró destruir el programa nuclear iraní y sólo lo retrasó unos
meses.
A pesar de ello, Israel “no quitará el pie
del acelerador”, dijo Netanyahu, insistiendo en que completarán la campaña
“contra el régimen iraní”, entre otros, destruyendo a Hamás en la Franja de
Gaza.
“Sin los grandes logros en Gaza, Líbano,
Siria y contra el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania), no habríamos
podido alcanzar nuestros objetivos. Con la eliminación del eje maligno de Irán,
abriremos un eje de paz y reconciliación para los pueblos de la región”,
sentenció.
Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países intercambiaron regularmente
ataques con drones y misiles que han dejado al menos 450 personas muertas en
Irán y al menos 28 en Israel, según las autoridades de ambos países.
Las tensiones escalaron todavía más en la región
cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear
iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las
bases militares estadounidenses en Catar e Irak, que ya habían sido evacuadas.
Hacia las 10:30 de la mañana y con el alto al
fuego en vigor, el Ejército israelí registró el lanzamiento de dos misiles
desde Irán, algo que Teherán ha negado. Tras ello, la aviación israelí
bombardeó un radar a las afueras de la capital persa, aunque Netanyahu ha asegurado
que se abstendrá de lanzar más ataques si Irán respeta la tregua.
Fuente: PANAM POST, por EFE,
junio 24, 2025.
Comentarios
Publicar un comentario