¡Todos sabemos lo que ocurrió el 28J en Venezuela! ¡El 28j el pueblo decidió y eso SE RESPETA! (67)
¡Amoroso el operador clave del Fraude electoral!
(67)
¡Esto no es un Fraude más, esto es desconocer y violar
groseramente la soberanía popular!
¡Venezuela merece un gobierno decente!
¡Un gobierno de
transformación democrática!
¡Hacer a Venezuela grande de nuevo!
¡Te contaré una
historia (157)!
¡Crónica
de un Fraude anunciado XXXIX! ¡PROHIBIDO
OLVIDAR! ¡Los usurpadores no pueden
decidir el destino de Venezuela!
¡ES UN NO! El gran salto hacia delante: “El
comunismo es el paraíso, y la comuna popular es la escalera que nos llevará a él”. COMUNISMO: Es decir, que en vez de dar “a cada quien por su trabajo”, se
habla de “a cada cual según sus necesidades”. Pensamiento único. Salario
Destruido: “Maduro y la Gran Estafa
a los Trabajadores”. Aumento de
Miseria. Bonos Miserables. “Murió el salario mínimo”. ¡Presidente Maduro decreta aumento del ingreso mínimo integral para los trabajadores! María Corina Machado sobre el Gobierno
de Maduro: “Ha degradado el trabajo
y lo ha convertido en esclavitud”.
¡Plataforma Unitaria denuncia destrucción del salario y exige respeto a
la soberanía popular! ¡Trabajadores
venezolanos protestaron contra los sueldos de “hambre y miseria” en el país!
¡Maduro a trabajadores del país: “Aquí tienen a un presidente obrero”! “Este acto de juramentación no tiene ninguna validez” (Miguel Ángel Martín Martín, expresidente del TSJ de Venezuela). Papa Francisco: “Sustituyan
los miedos por los sueños, no sean
administradores de miedos, sino emprendedores de sueños”. !¡Esto apenas
comienza, es “Hasta el final” no “Hasta el 10 de enero”! (67).
¿Qué
hacer? ¡Echarle bolas! ¡Golpe de Estado en
Venezuela!
¡Presidente Maduro decreta aumento del ingreso mínimo integral
para los
trabajadores!
De ahora en adelante sumado al cestaticket de
40 dólares, el ingreso mínimo integral de los trabajadores se incrementa a 160 dólares.
Este miércoles 30 de abril el presidente de
la República, Nicolás Maduro,
anunció al país el tan esperado incremento del ingreso mínimo integral a los
trabajadores del país.
El Primer Mandatario dijo que el Bono Contra la Guerra Económica pasará de 90 dólares a 120 dólares mensuales
indexado, y de ahora en adelante se denominará Ingreso de Guerra Económica.
De ahora en adelante sumado al cestaticket de
40 dólares, el ingreso mínimo integral de los trabajadores se incrementa a 160 dólares.
Dijo además que se ha aumentado un 135% el ingreso mínimo integral. «Es por mes, es un concepto único en el
mundo la indexación», expresó.
Asimismo, informó que las pensiones se
incrementan a 50 dólares mensuales.
Maduro expresó que las sanciones impuestas
recientemente a la industria petrolera y a las inversiones en este ámbito
tenían como propósito despojar al país de sus recursos.
En este sentido, calificó el incremento del
ingreso como un «ajuste valioso» destinado a salvaguardar el
poder adquisitivo de la clase trabajadora ante estas adversidades externas.
Fuente:
RDNRedDigitalNoticias, por RDN3, Alejandra Pirela/RDN, abril 30, 2025.
María
Corina Machado sobre el Gobierno de Maduro: “Ha degradado el trabajo y lo ha convertido en
esclavitud”.
«Este régimen ha degradado el trabajo y lo ha convertido en esclavitud, donde no recibes retribución por tu
trabajo, ni digno ni indigno,
donde además usa tu trabajo para aguantarse y quedarse en el poder, te hace a
ti, con tu trabajo, soportar el régimen que te convierte en esclavo», indicó en
un video publicado en X.
La exdiputada invitó a los trabajadores
venezolanos, en especial de la administración pública, a recuperar «juntos» la
economía del país.
«Te tienen miedo porque tú sabes que este
horror económico que hoy vivimos solo va a parar cuando saquemos a Maduro y el
régimen del poder, esta es la hora de
actuar, no tengas miedo, tienes
que rebelarte, que desobedecer, tú tienes el poder, el poder es nuestro»,
señaló.
Este jueves, unos 200 trabajadores
venezolanos protestaron en Caracas en contra de lo que consideran unos salarios
de «hambre y miseria», por lo que le exigieron al Ejecutivo nacional «salarios y pensiones dignas».
«En estos momentos esa cantidad es insuficiente para garantizar el derecho al trabajo, el derecho a la vida que tienen todos los
trabajadores, de acuerdo al artículo
91 de la Constitución que establece cuál es la base de cálculo del salario»,
dijo a EFE Ofelia Rivera, dirigente sindical de la Asociación de Educadores
Jubilados y Pensionados de Caracas.
Fuente: Alertas 24, con
información de EFE, mayo 1, 2025.
Plataforma
Unitaria denuncia destrucción del salario y exige respeto a la soberanía popular. La Plataforma Unitaria Democrática alzó la
voz este martes en defensa de los trabajadores venezolanos. A través de un
comunicado, denunció la “destrucción total del salario y las prestaciones
sociales”, y advirtió que la estabilidad financiera solo será posible “cuando
se respete la soberanía popular”.
Según la Plataforma,
la situación actual mantiene a millones de venezolanos en condiciones de esclavitud laboral. Criticaron también
los programas sociales, que —aseguran— lejos de aliviar la situación, se han
convertido en mecanismos de control político.
Plataforma
Unitaria denuncia destrucción del salario y exige respeto a la soberanía popular.
En el comunicado, la Plataforma recordó que
los venezolanos votaron por un cambio el 28
de julio, buscando mejores condiciones de vida. No obstante, aseguran que “el régimen arrebató esa victoria”,
profundizando el drama de los ciudadanos.
“La
mejor política económica es reconocer la victoria del 28 de julio”,
señalaron. Para alcanzar la estabilidad, sostienen que es necesario restablecer
el Estado de derecho, enfrentar la corrupción y aplicar políticas públicas
efectivas. El cierre del mensaje fue contundente: “¡Sin democracia no hay salario digno!”.
Rescatemos a Venezuela, ¡2025
Ya! *Según el Banco Mundial la
Línea de Pobreza Extrema $64,5 mensual (Diario $2,15). Fuente: Jesús Casique @jesuscasique1.
Tipo de Cambio Bs/US$88,64 (05/05/2025)
Salario mensual $1,46
Diario $0,04
*Salario de Miseria y Hambre.
Pensionados y Jubilados, descapitalizados.
No al salario de hambre.
No a pensiones de muerte.
Con hambre y miseria no hay educación.
¡Rescatemos el valor del trabajo!
1145 días sin aumento
salarios, jubilaciones y pensiones que permitan vivir con dignidad, es un
derecho contemplado en la CRBV y el Estado venezolano tiene la responsabilidad
de cumplir con ello.
En el portal web del diario digital “infobae”, el día 01 de mayo de 2025,
fue publicado un artículo con información de EFE, cuyo texto es el siguiente: ¡Trabajadores venezolanos protestaron contra los
sueldos de “hambre y miseria” en el país!
El salario mínimo en Venezuela es actualmente
130 bolívares, 1,48 dólares
estadounidenses.
Unos 200 trabajadores y pensionados venezolanos
se concentraron este jueves en Caracas para protestar en contra de lo que
consideran sueldos de “hambre y miseria”,
por lo que exigieron al régimen de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer
mandato tras su cuestionada reelección, “salarios
y pensiones dignas”.
“Hoy estamos protestando ante la situación de
hambre y miseria que tienen todos los trabajadores en Venezuela, en este
momento se ha causado el mayor dolor a la población, a los trabajadores en
general, cuando el salario no ha sido aumentado”, señaló a EFE Ofelia Rivera,
dirigente sindical de la Asociación de
Educadores Jubilados y Pensionados
de Caracas.
Los trabajadores venezolanos se concentraron
en la céntrica Plaza Venezuela con
la intención de marchar hasta Parque
Carabobo, en el oeste de Caracas, pero funcionarios de la Policía Nacional
(PNB) impidieron la movilización, constató el equipo de EFE y denunció la ONG Provea en sus redes sociales.
Con pancartas y cánticos, los empleados exigieron salarios que sean equivalentes al costo de la canasta básica
de alimentos, discusión de los convenios colectivos, créditos para
viviendas, así como seguro funerario.
Asimismo, denunciaron la “muerte” del salario
mínimo en Venezuela, actualmente en 130
bolívares, hoy 1,48 dólares estadounidenses, a la tasa oficial.
Rivera añadió que los bonos que se pagan a
los pensionados y trabajadores de la administración pública en Venezuela no
tienen incidencia en el salario, con lo cual, dijo, “los trabajadores no tienen
derecho a la recreación, los trabajadores no tienen derecho a la Navidad, los
trabajadores van a seguir dependiendo de un bono de guerra sin estar en
guerra”.
“En estos momentos esa cantidad es
insuficiente para garantizar el derecho
al trabajo, el derecho a la vida que tienen todos los trabajadores, de
acuerdo al artículo 91 de la Constitución que establece cuál es la base de
cálculo del salario”, apostilló.
Igualmente, criticó que a los pensionados se
les mantenga el pago de 130 bolívares, lo que calificó como una “pensión de
hambre”.
Por su parte, el sindicalista José Araque,
miembro de la organización Vanguardia Laboral, declaró a EFE que el salario en Venezuela es una “sentencia de muerte” para todos los
trabajadores.
El miércoles, Maduro anunció un alza del 23 %
del denominado “ingreso mínimo integral” del sector público, compuesto por
bonos sin incidencia en el cálculo de beneficios laborales, mientras mantuvo
congelado el salario mínimo en 130 bolívares al mes.
El dictador chavista indicó que ese “ingreso mínimo integral” pasó de 130 a
160 dólares, que reciben los empleados públicos en su equivalente en la moneda
nacional, lo que consideró “un ajuste
precioso”.
También informó que “las pensiones”, que reciben unos cinco millones de ciudadanos,
serán de 50 dólares, que también se pagarán en bolívares a la tasa oficial,
difundida por el Banco Central de
Venezuela (BCV).
La última vez que Maduro aumentó el salario
mínimo fue en marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares mensuales, monto que se ha
reducido debido a la devaluación del bolívar frente a la divisa estadounidense,
principal referencia para cotizar bienes y servicios en el país caribeño.
¡Una
frase y algo más…!
TalCual: “Con estos anuncios
dejaron a los trabajadores en una miseria, en miseria extrema. Por eso no vamos
a abandonar la calle, vamos a seguir peleando”, expresan trabajadores en una
marcha convocada por la Coalición Sindical por el Día Internacional del
Trabajador #TalCual #ClaroyRaspao (mayo 01, 2025).
PROVEA: “No quiero bono, no
quiero CLAP, yo lo que quiero es que se vaya Nicolás” #1May. Trabajadores alzan
la voz y protestan contra los bonos de hambre y por salarios dignos en
#Venezuela en el Día del Trabajador, Chacaíto, Caracas. (mayo 1, 2025).
«Hoy celebramos la fuerza de los hombres y
mujeres que construyen la patria, defienden los valores del patriotismo, el
trabajo productivo y la solidaridad que sostienen nuestro socialismo», expresó
Maduro en un mensaje difundido en su cuenta de Telegram, este 1° de mayo.
El mandatario aseguró sentirse «abrazado, acompañado y amado por la clase obrera venezolana», a la que
pertenece, y agradeció su «lealtad, compromiso y dedicación en todas las luchas
de los últimos años», donde los trabajadores han estado, según sus palabras,
«en la primera línea de combate».
«Aquí
tienen a un presidente obrero, un
presidente de a pie. Somos los mismos, y lo sabemos», afirmó, reafirmando
su identificación con el pueblo. Maduro prometió seguir trabajando por «el
crecimiento económico, el desarrollo y la recuperación progresiva del bienestar
social y laboral».
Fuente: Alertas 24, con
información de El Cooperante, mayo 01, 2025.
Comentarios
Publicar un comentario