¡Ruta electoral 2024, elecciones libres y justas! (26)
¡Furia ciudadana con María Corina avanza!
(26)
¡Furia bolivariana es puro miedo rojo!
¡La presencia de
Machado en las boletas de los próximos comicios será "clave" para determinar el éxito o fracaso de los mismos!
¡Ahora más que nunca
avanzamos con la ruta electoral!
¡Inhabilitación, “Es peor que un fraude electoral”!
¡Te contaré una
historia (116)!
¡La
insólita política venezolana XI! ¿Qué
pasa aquí? ¡Rumbo a las presidenciales 2024! ¡Arranca la campaña! Rumbo al 28J ¿Cómo está la intención de voto del venezolano? ¡María Corina denuncia atentado en su contra: vandalizaron y cortaron los frenos de su auto! ¡César Pérez
Vivas pidió al CNE actuar contra la violencia
de Nicolás Maduro en la campaña! ¿A
qué juegan? ¡Maduro habla de baño de
sangre si él no gana y en la madrugada cortan
frenos y vandalizan camioneta de María Corina! ¡Ya basta! ¡Duro comunicado
de la Plataforma Unitaria contra abusos
y atentado a María Corina Machado! ¡Tres
indicadores clave de cómo la
desesperación se carcome al chavismo! ¡CIDH
exige al Estado venezolano investigar ataque a María Corina Machado y sancionar responsables materiales e intelectuales! ¡Maduro cuidado con lo que intentas! ¡La ruta electoral para salir de la crisis!
(26).
¿Qué
pasa aquí? ORC Consultores: “Nueva encuesta
arrojó que Edmundo González aventaja a Nicolás Maduro”.
Una nueva encuesta de ORC Consultores con
vistas a la elección presidencial del próximo 28 de julio en Venezuela arrojó
que el candidato opositor Edmundo
González Urrutia tiene una intención de voto del 59,6% frente a un 12,5%
de Nicolás Maduro. Se trata de una diferencia de 47,1 puntos porcentuales entre ambos aspirantes.
De esta manera, se amplía la brecha dado que -según la misma firma- la semana
pasada era de 44,4 puntos la distancia entre uno y el otro.
¡Autodefinición
política situacional!
Una de las consultas del cuestionario fue:
“Pensando en la actual situación política que vive el país y considerando las
acciones del Gobierno y de la oposición, ¿usted se considera…?”.
Ante esa pregunta, el 55,2% de los encuestados se mostró del lado opositor. De ellos, un 31,6% dijo ser opositor y respalda a la
Unidad (la PUD, Plataforma Unitaria Democrática), el 14,7% manifestó no estar
con ninguno, pero votaría por un candidato antichavista y el 8,9% indicó ser
opositor, pero no respalda a la Unidad.
Del otro bando, un 11,4% expresó ser oficialista. De ellos, el 10,4% dijo ser
chavista y respalda a Nicolás Maduro, el 0,2% sostuvo no estar con ninguno,
pero votaría a un candidato chavista y el 0,9% indicó ser chavista de izquierda,
pero no acompaña a Maduro.
En el medio, el 33,4% expresó no estar con
nadie.
Respecto a la encuesta de la semana pasada,
en este ítem se observó que más personas
se inclinaron al bando opositor (55,2% ahora frente a 53,4%) y menos lo
hicieron al oficialista (11,4% hoy contra 14,1%).
¡Sentimientos
frente a la elección del 28J!
“En relación con la próxima elección
presidencial convocada para el 28 de julio, ¿usted que siente?”, preguntó la
encuesta.
El 69%
afirmó estar esperanzado, el 66%
motivado, el 28% desmotivado y el 23% desesperanzado. Si se compara con marzo, el porcentaje de gente
esperanzada creció 8 puntos dado que ese mes un 61% manifestaba sentirse así.
También bajó el porcentaje de personas
desesperanzadas: en marzo estaba en el 33%, mientras que en junio alcanza el
23%.
¡Disposición
a votar!
En este ítem la consulta fue: “El 28 de julio
se realizará la elección presidencial y, si usáramos una escala del 1 al 10,
donde 1 es ‘estoy seguro de no a ir a votar’ y 10 es ‘estoy totalmente seguro
de ir a votar’, ¿en dónde se ubicaría usted?”.
El 37,29%
(escala 10) aseguró que “absolutamente
sí votará”, mientras que el 5,78%
(escala 1) dijo que “absolutamente no
votará”.
En la escala 2 se ubicó el 1,52%, en la 3 el
0,76%, en la 4 el 2,08%, en la 5 el 13,25%, en la 6 el 6,11%, en la 7 el
10,10%, en la 8 el 11,80% y en la 9 el 11,31%.
La encuesta fue realizada entre el 5 y el 13
de julio, tiene un error estimado en ±2,5% con un 95% de confianza y el método
de muestreo fue aleatorio basado en entrevistas telefónicas a partir de un
cuestionario estructural.
Se realizaron un total de 1.205 entrevistas a
mayores de 18 años inscriptos en el registro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela en áreas urbanas,
semiurbanas y rurales del país.
Fuente: lapatilla, 17 de
julio de 2024.
El estudio fue presentado en el evento
Prospectiva Venezuela 2024-II Semestre realizado por el Centro de Estudios
Políticos y de Gobierno de la UCAB,
que contó con la participación de Elsa Cardozo con la Prospectiva
Internacional; Asdrúbal Oliveros con Prospectiva Económica; Mirla Pérez, subdirectora
del Centro de Investigaciones Populares “Alejandro Moreno”, quien se encargó de
la Prospectiva Social; Félix Seijas expuso la encuesta de Opinión Pública; y el
director del CEPyG-UCAB, Benigno Alarcón, estuvo a cargo de la Prospectiva
Político-Electoral.
El rector de la UCAB, Arturo Peraza,
S.J., al dar la bienvenida, manifestó que este evento constituye un aporte más
de la universidad para dar a conocer datos fidedignos, como se hace en ENCOVI y
Psicodata, que permiten una mejor comprensión de la realidad nacional y
proporcionan datos para el análisis y el debate
público por parte de los diferentes sectores y actores del país, como se ha
venido haciendo tradicionalmente desde hace años en este espacio de
investigación.
Félix Seijas, director de Delphos, explicó
que, de las 1.200 personas consultadas, 30,6%
se autodefinió como chavista, 40% de
la oposición y 29,5% dijo no
estar en ningún bando. Agregó que 71,3%
de la muestra piensa que es necesario o muy necesario un cambio de gobierno; 63% considera que la
capacidad real de lograr dicho objetivo está en “nosotros mismos” (los
ciudadanos), y para 86,9% a ese cambio se llega votando en la elección.
En cuanto a la probabilidad de ir a votar
como variable sintética, se tiene que es alta para 48,2% de la muestra; 5,5%
media alta y 23,5% moderada. El potencial actual de ir a votar es de 53,7%
(aproximadamente 9,1 millones de personas), que, si se le suman los 4 millones
del grupo de moderados, totaliza 13,1 millones de votantes (77,1% del padrón
electoral publicado por el CNE). Vale la pena destacar que 33% de quienes
contestaron el cuestionario se mostraron muy dispuestos a regresar a su centro
electoral para participar como testigos en el conteo de votos.
Con respecto a la intención de voto por
probabilidad de asistir a votar, incluyendo la participación chavista, se tiene
que en el segmento de probabilidad alta de participación Edmundo González
Urrutia tendría aproximadamente 4,9 millones de votos y Nicolás Maduro 2,9
millones de votos, lo que da una diferencia de 2 millones de votos (25% a favor
de la oposición).
En el escenario de participación entre
quienes tienen una disposición a votar entre alta, González Urrutia obtendría
5,4 millones y Maduro 3 millones lo que genera una diferencia de 2,4 millones
de votos (26% a favor de la oposición).
Y finalmente,
sumando a quienes tienen disposición alta, media y moderada serían 8,1 millones de votos para Edmundo González
y 3,7 millones para Nicolás Maduro,
una diferencia de 4,4 millones (34% a favor del opositor).
En cuanto a las expectativas sobre el 28 de
julio –fecha de las elecciones presidenciales-, 26,7% de los entrevistados cree
que Maduro gana y sigue en el poder; para 20,8% la oposición gana, pero Maduro
sigue; 35% piensa que la oposición gana y habrá cambio; 2,8% que no habrá
elección y 14,4% no sabe qué pasará. En este sentido, 46,8% aseguran estar
dispuestos a protestar si se comete un fraude en la elección.
Fuente: monitoreamos,
Redacción Monitoreamos, 17 de julio de 2024.
¡20 de
julio Monagas! ¡María Corina en un llenazo en Maturín!
La líder liberal María Corina Machado cerró
su gira por los estados orientales del país, hoy en Maturín, capital del estado
Monagas, Ante una multitudinaria asistencia, María Corina pronunció un
histórico discurso, del que destacamos las siguientes frases:
El cierre de Oriente tenía que ser en
Monagas, tierra de gente noble, valiente y honesta.
Quise estar aquí para darle un tributo y un
agradecimiento a cada venezolano que ha entregado todo por nuestra causa.
Esto es una lucha espiritual, y el bien
siempre gana. Y vamos de la mano de Dios en este camino.
Agradezco a todos los transportistas de este
país, que han dado todo, que se han arriesgado incluso a que les quiten sus
equipos para que pudiéramos encontrarnos hoy.
Gracias también a los docentes que han estado
en primera fila en todas las concentraciones. A las enfermeras y el personal de
salud que han arriesgado su vida en estos años de tragedia humanitaria.
A los estudiantes. Cada uno de ustedes, que
me agarra y me dice “María Corina, no me quiero ir”. Yo les digo: no se van a
ir.
Hoy quiero agradecer a los empleados públicos
de ministerios, alcaldías, gobernaciones; que, aun siendo perseguidos, han
alzado su voz y nos han acompañado. Y a quienes no les han permitido venir, les
quiero asegurar que aquí no habrá persecución, aquí no viene venganza.
Vamos a garantizarles en el gobierno de
Edmundo González la seguridad y el respeto que este régimen les ha arrebatado.
Vamos a poner a este país a producir y
ustedes van a ganar bien sirviéndole al Estado, y solo serán evaluados por sus
méritos, no por sus ideas.
También les hablo a los venezolanos de las
Misión Vivienda, donde el régimen ha condicionado la permanencia de algunos
venezolanos. Nosotros creemos en la propiedad privada y quienes quieran
viviendas, nosotros vamos a darles su título de propiedad. Nunca más el Estado
amenazará con dejar sin su techo a una familia. Queremos que sean propietarios
de sus tierras, de sus hogares, de sus negocios.
Quiero agradecer a los periodistas que se han
atrevido a decir la verdad, a los que nos han acompañado, a los que no han
bajado la cabeza, a los que entienden que el tiempo de la indiferencia se
acabó; que no puedes ser neutral frente al autoritarismo.
Hoy quiero agradecer a nuestros Comanditos
Motorizados, que se han convertido en nuestros escudos, que han abierto
caminos. Cuando vemos venir a los motorizados, sabemos que estamos seguros
porque están defendiendo al pueblo de Venezuela.
Hoy quiero agradecer también a todos los
miembros y dirigentes de los distintos partidos políticos que están aquí, y
aunque tengamos diferencias, hemos entendido que la democracia es primero. Mi reconocimiento
a cada uno de ellos.
Toda Venezuela con Ángel Aristimuño y Régulo
Reina, hoy detenidos. Los vamos a liberar, cómo vamos a liberar a todos
nuestros presos y perseguidos.
Quiero agradecerles a todas las mujeres de
Venezuela, a todas las madres, abuelas. A todas aquellas que, como yo, tenemos
nuestros hijos lejos; a todas aquellas que están lejos y tienen sus hijos aquí.
Ustedes saben lo que una madre está dispuesta a hacer para defender a su
familia: todo.
Este 28 de julio vamos a defender a nuestros
hijos, es por nuestros hijos que vamos a salir a ganar. Ese día se va a sellar
el regreso de nuestros hijos a casa.
Como madres y padres vamos a salir a defender
ese voto el 28 de julio.
En estas últimas horas hemos visto cómo nos
trancan las vías, cómo detienen a nuestra gente, como el régimen amenaza con
guerras, cómo dicen que habrá apagones; todo eso es la demostración de que
ellos saben que ya perdieron, que están perdidos.
Es muy importante que nos llevemos esto en la
cabeza: a este régimen ya lo derrotamos moralmente, espiritualmente, pero a
este régimen por fin lo derrotamos políticamente porque todo el mundo sabe que
vamos a ganar.
Fuente: Morfema Press, 20
de julio de 2024.
Con fe, porque es lo que nos ha traído hasta
acá. Y con la seguridad de que el bien siempre triunfa.
La Líder opositora María Corina Machado y el
candidato de la #PlataformaUnitaria, Edmundo González, se presentaron en la
plaza Bolívar del municipio #Chacao, en #Caracas, para ser parte de la cadena
de oración por #Venezuela convocada por la oposición para este domingo #21jul.
#MaríaCorinaMachado desde la plaza Bolívar de
Chacao recordó cómo fueron los primeros pasos de la oposición hace un poco más
de un año: “Cuando todo se veía oscuro, cuando sentíamos que menos fuerza
teníamos hace un año y medio, pero avanzamos con confianza. Dimos los primeros
pasos. Acabo recorrer el país y fui testigo de la fuerza poderosa, la fuerza del bien que hoy está en acción”.
“Ya
basta de gritos, ya basta de insultos, es la hora del reencuentro”, fueron
parte de las palabras del candidato presidencial #EdmundoGonzález.
“Oramos por Edmundo, que Dios resguarde su
vida. Oramos por María Corina, que le diste un privilegio, llegar a los
corazones de todos los venezolanos”, sostuvo el pastor Pablo Ortega.
¡Terrorismo
de Estado! ¡Yo
me declaro en desobediencia civil, Artículo 350!
¡María Corina denuncia atentado en su contra: vandalizaron y
cortaron los
frenos de su auto!
La líder de Vente Venezuela explicó que
"agentes del régimen"
siguieron a su caravana desde el estado Portuguesa, donde había encabezado una
actividad de campaña en apoyo al candidato opositor para las presidenciales del
28 de julio Edmundo González Urrutia, y "rodearon la urbanización" donde pernoctaron.
La líder opositora de Venezuela María Corina
Machado denunció este martes que, durante la madrugada, fue víctima de un
atentado perpetrado contra ella y su equipo en la ciudad de Barquisimeto, estado
Lara (noroeste), donde sus vehículos “fueron
vandalizados” por qué “cortaron la
manguera de los frenos”.
Sin señalar culpables, explicó, a través de
X, que “agentes del régimen”
siguieron a su caravana desde el estado Portuguesa, donde había encabezado una
actividad de campaña en apoyo al candidato opositor para las presidenciales del
28 de julio Edmundo González Urrutia, y “rodearon
la urbanización” donde pernoctaron.
Reiteró que “la campaña de (Nicolás) Maduro es violencia” y responsabiliza
el presidente y candidato oficialista de cualquier daño a su integridad física
y a la de los miembros de su equipo.
En un video que acompañó su mensaje en la red
social, mostró como quedaron los vehículos después del ataque, en el que,
además del corte de frenos de uno de los automóviles, fue vaciado el aceite del
motor de otro, y ambos bañados con pintura blanca.
“Esto está pasando aquí, hoy, a 10 días de la
elección presidencial del 28 de julio, pocas horas después de que fue
secuestrado nuestro jefe de seguridad, Milciades
Ávila”, dijo Machado en el vídeo.
Los hechos se produjeron en el interior de
una urbanización privada donde pernoctó la exdiputada junto a las personas que
la acompañan durante la campaña, que no se suelen hospedar en establecimientos
públicos, para evitar consecuencias a sus propietarios, como ha ocurrido en
ocasiones anteriores, con cierres temporales o sanciones económicas, bajo el
argumento de falta de documentación, registros o impago de impuestos.
En las elecciones del 28 de julio competirán, además de González Urrutia -quien lidera las encuestas tradicionales-,
Nicolás Maduro y ocho candidatos más.
Fuente: PANAM POST, por
EFE, 18 de julio de 2024.
El exgobernador César Pérez Vivas pidió este viernes al Consejo Nacional Electoral
(CNE) de Venezuela actuar contra “la
violencia” que -considera- ha desatado el jefe de Estado y candidato a la
reelección, Nicolás Maduro, durante la campaña para las presidenciales del 28 de julio.
“Exigimos al CNE que ponga coto a la violencia desatada por Nicolás Maduro y su comando”, dijo en X Pérez Vivas,
quien cree que el mandatario “se está
deslizando peligrosamente por el camino de la violencia” ante la ventaja que -aseguró- mantiene el abanderado de
la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, para los comicios.
“Está amenazándonos con la guerra civil, está amenazando a
Venezuela con golpes de Estado porque va a ganar la oposición”, prosiguió Pérez
Vivas, en alusión a los discursos de Maduro, en los que ha responsabilizado a
la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)
de supuestos planes violentos.
A juicio del exgobernador, “los únicos violentos están en el Gobierno”,
pues “ellos son los que están generando una situación contra la alternativa
democrática”, en alusión a las actuaciones de las autoridades contra líderes de
la PUD, como el cierre de hoteles y
restaurantes que los atienden en el marco de sus giras políticas.
En este sentido, criticó que, luego de que la
líder opositora María Corina Machado denunciase un atentado en su contra -que
consistió en el corte de los frenos del vehículo en el que se traslada ella y
su equipo-, “no hay ninguna
investigación en marcha”.
“Hasta esta hora, ni el fiscal general, Tarek William Saab, ni el CNE han anunciado investigación ni han condenado los hechos
(…), exigimos al fiscal que actúe contra la violencia que genera el Gobierno”,
sostuvo el opositor en un video que publicó en la red social.
Hasta el miércoles, según la PUD, funcionarios de seguridad
detuvieron a 72 personas desde que comenzó la campaña, el 4 de julio, de las
cuales más de 20 siguen presas.
En el portal web del diario digital “Morfema Press”, el día 18 de julio de
2024, fue publicado un artículo, cuyo texto lleva por título el siguiente: ¿A qué juegan? “Maduro habla de baño de sangre si él no gana y
en la
madrugada cortan frenos y vandalizan camioneta de María Corina”.
Cuando faltan apenas 10 días para las
elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro hizo una dura advertencia sobre la posibilidad de un
“baño de sangre” si no se garantiza
la victoria del oficialismo en los comicios del 28 de julio, reseñó CNN.
Analistas consultados por CNN coincidieron en que detrás del
discurso de Maduro hay una estrategia que busca amedrentar a la oposición y al
electorado ante la posibilidad de un resultado adverso para el oficialismo en
las elecciones presidenciales del 28 de
julio.
Por su parte, la líder venezolana María Corina Machado denunció un atentado contra ella
y su equipo en Barquisimeto, en torno a la gira que lleva a cabo por la campaña
presidencial.
“Esta madrugada cometieron un atentado contra
mí y mi equipo en Barquisimeto, estado Lara. Nuestros carros fueron
vandalizados y cortaron la manguera de los frenos. Agentes del régimen nos siguieron
desde Portuguesa y rodearon la urbanización donde pernoctamos. La campaña
de Maduro es la violencia y es responsable de cualquier daño a nuestra
integridad física. No nos detendrán”,
sentenció Machado a través de su usuario de la red social X.
En el portal web del diario digital “Morfema Press”, el día 18 de julio de
2024, fue publicado un artículo, con información de La Patilla, cuyo texto
lleva por título el siguiente: ¡Ya basta!
“Duro comunicado
de la Plataforma Unitaria contra abusos y atentado a María Corina Machado (DOCUMENTO)”.
En un hecho que ha conmocionado a la opinión
pública, María Corina Machado, líder opositora venezolana, sufrió un atentado
junto a su equipo, lo que ha generado un fuerte rechazo y demandas de
respuestas inmediatas.
Biagio Pilieri, miembro de la Plataforma
Unitaria Democrática, leyó un comunicado en el que se denuncian los hechos y se
exige justicia.
“Hoy ha ocurrido un hecho muy grave que
amerita no solo el repudio nacional sino la exigencia de que ya basta. Maduro hace
un llamado a la paz pero permite este accionar, demostrando que la violencia
viene de su parte”, expresó Pilieri, enfatizando la contradicción entre el
discurso oficial y las acciones permitidas por el gobierno.
El atentado, ocurrido en circunstancias aún
por esclarecer, se produce en un contexto de intensa vigilancia sobre los
líderes opositores. “Es muy extraño que esto suceda aún y cuando estamos
vigilados las 24 horas del día. No es casualidad que esto ocurra luego de la
detención del jefe de seguridad de María Corina Machado”, añadió Pilieri,
resaltando la sospechosa coincidencia.
¡Plataforma
Unitaria UNIDOS
para cambiar VENEZUELA!
¡Ya basta!
Venezuela ha sido testigo de la firme
decisión de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, de la construcción
de la esperanza, y que por la vía electoral y pacífica, se concrete una
solución democrática al deseo de cambio de la inmensa mayoría de los
venezolanos.
Venezuela es testigo del desarrollo de una
campaña electoral desigual, de los titánicos esfuerzos para superar cada
obstáculo, atropello y abuso y abuso de poder contra la opción democrática.
Hasta ahora, tenemos más de 72 detenidos en este breve tiempo de campaña
electoral y faltando solo 10 días para la elección.
Pero hoy a ocurrido un hecho muy grave que
amerita no solo repudio nacional de todos los que somos demócratas, sino la
exigencia nacional e internacional de que ya basta de que Nicolás Maduro siga
usando el miedo y la represión como herramienta electoral.
Nicolás Maduro hace un llamado a la paz y al
amor, pero, por otra parte, permite este tipo de accionar, demostrando de que
la violencia viene de su parte.
Les advertimos que quedarán solos en la
agenda de la violencia, no lograrán torcer la voluntad popular este 28 de
julio.
El atentado que hoy fue perpetrado contra
María Corina Machado y su equipo es un hecho criminal sobre el cual hoy de
manera directa queremos interpelar al candidato Nicolás Maduro y su comando de
campaña. También a los organismos de seguridad del estado, que deben garantizar
la vida y la integridad física de María Corina Machado, Edmundo González y el
liderazgo de la Unidad Democrática.
Queremos alertar que casualmente este
atentado ocurre 24 horas después de la detención arbitraria del jefe se
seguridad de María Corina, Milciades Ávila, y nos preguntamos, ¿será que la
detención del jefe de seguridad era parte del plan para generar una debilidad
en el anillo de seguridad para perpetrar este atentado? Y es muy extraño que
esto suceda frente a quienes permanentemente nos mantienen vigilados las 24
horas del día.
Exigimos al Ministerio Público que se haga
una investigación exhaustiva de este suceso tan grave y un pronunciamiento ante
el pueblo venezolano.
A la comunidad internacional le reiteramos
que estamos firmes junto a nuestro candidato presidencial Edmundo González
Urrutia y María Corina Machado en hacer posible que el pueblo venezolano se
exprese de manera libre y pacífica con la fuerza del voto el próximo 28J.
Agradecemos su acompañamiento y compromiso
con el deseo de cambio mayoritario del pueblo.
Estas criminales acciones son señales claras
del miedo a la libre expresión y a la voluntad del pueblo y por ello hacemos un
llamado a los venezolanos a mantenernos firmes en la esperanza y la decisión de
cambio.
¡La Plataforma Unitaria junto a nuestro
candidato y María Corina Machado estamos listos para dirimir nuestras
diferencias a través del voto este 28J!
¡Vamos a ganar!
Caracas, 18 de julio de 2024.
Rescatemos a Venezuela, ¡2024
Ya! *Según el Banco Mundial la
Línea de Pobreza Extrema $64,5 mensual (Diario $2,15). Fuente: Jesús Casique @jesuscasique1.
Tipo de Cambio Bs/US$36,56 (24/07/2024)
Salario mensual $3,55
Diario $0,11
*Salario de Miseria y Hambre.
Pensionados y Jubilados, descapitalizados.
No al salario de hambre.
No a pensiones de muerte.
Con hambre y miseria no hay educación.
861 días sin aumento
salarial.
En el portal web del diario digital “PANAM POST”, el día 19 de julio de
2024, fue publicado un artículo de opinión, escrito por la periodista Gabriela Moreno, cuyo texto lleva por
título el siguiente: ¡Tres indicadores clave de cómo la desesperación se carcome al chavismo!
Con el tiempo en descuento para las
presidenciales, Maduro junto a su
séquito de fieles difunde en el remate de campaña que la oposición planea “amañar” las elecciones cuando el
chavismo controla al Consejo Nacional Electoral (CNE) y las fuerzas de seguridad.
Las
condiciones de holgura del chavismo acabaron. La época de los triunfos con diez
puntos de ventaja del fallecido Hugo Chávez son sólo recuerdos de un tiempo que
se niega a volver en las presidenciales del próximo 28 de julio. Sin certezas de una victoria en el remate de campaña,
el régimen de Nicolás Maduro aumenta la presión a la oposición.
Maduro
está inquieto.
Su entono también, sobre todo porque su poder actual derivó de un proceso
comicial sin reconocimiento internacional, ni mucho menos nacional.
Repetir
la hazaña parece casi inviable. Su imagen y discurso socialista es cada vez
más despreciable, especialmente, desde que el Banco Central reconoció que el
producto interno bruto (PIB) se contrajo 52,3% bajo su mandato. Además, el
51,9% de la población enfrenta pobreza multidimensional por el deterioro de sus
ingresos, falta de vivienda, servicios públicos, protección social y desempleo.
Ni el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula
da Silva, ni su par colombiano, Gustavo Petro resuenan tampoco en esta
oportunidad a favor del chavismo.
Sin poder económico, mover electores o
coaccionar apoyos en el extranjero es complejo para Maduro, sobre todo cuando
el margen de la población que de declaraba chavista pasó de 60 % a 20 %.
¡Desmovilizar con discurso falso!
Con el tiempo en descuento para las
presidenciales, Maduro junto a su séquito de fieles difunde en el remate de
campaña que la oposición planea “amañar”
las elecciones cuando el chavismo controla al Consejo Nacional Electoral (CNE) y las fuerzas de seguridad. Sin
embargo, detrás del discurso hay un reconocimiento tácito de la ventaja de Edmundo González, el candidato de la
Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Con esa narrativa esperan que la
participación ronde el 30 %. Diosdado
Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), empuja y presiona para alcanzar
un 1x10x7, una fórmula que implica que sus votantes capten a otros diez y estos
a otros siete.
De esa forma estiman acumular que, entre
cuatro y cuatro millones y medio de votantes, pero nada es seguro. Sobre todo,
cuando González supera por 31 puntos Maduro en las encuestas.
¡Inhabilitación a última hora!
Sin certezas sobre el triunfo en las
elecciones presidenciales, Maduro también gestiona la inhabilitación de
González antes de la cita en las urnas con las diligencias del dirigente
político Luis Ratti, quien anunció
que solicitará al CNE declarar la “incapacidad física” del abanderado de
la PUD.
“No está en condiciones de realizar una
campaña electoral y es necesario que responsabilicemos a María Corina Machado como la única responsable de
cualquier cosa que le pueda pasar a Edmundo González”, dijo Ratti en sus redes
sociales.
Cabello incitó a la petición al asegurar en
su programa de televisión que González sufrió “un fuerte dolor de cabeza y convulsionó”, después de una actividad
Petare, zona popular de Caracas.
“Le están inyectando cócteles energéticos
para mantenerse en la campaña presidencial”, sostuvo. Sin embargo, González
refuta que “No tengo ninguna enfermedad terminal. Solo tengo unas manchas en la
piel que son producto de fragilidad capilar”.
¡Ataque armado!
“El 28 de julio, si no quieren que Venezuela
caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida, producto de los
fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la
historia electoral de nuestro pueblo”, dijo Maduro durante un acto de campaña
en la parroquia La Vega, de Caracas, exponiendo su verdadero rostro tiránico y
su desesperación ante la alta probabilidad de perder el poder.
Pero no es la primera vez que lanza esta
amenaza. “¿Quieren paz o que vayamos a una guerra civil?”,
preguntó a una pequeña multitud en Bolívar para advertir sobre las
consecuencias que sufriría el país si él no gana las elecciones. ¿Le funcionará la intimidación? La
amenaza es reciclada. Sin embargo, detrás de la interrogante hay una dosis de
cobardía imposible de disimular.
¡Reacciones!
¡No se puede
llamar sentencia, esto se llama delincuencia judicial!
En el portal web del diario digital “albertonews”, el día 19 de julio de
2024, fue publicado un artículo de opinión, escrito por la Redacción albertonews, cuyo texto lleva por
título el siguiente: ¡CIDH exige al Estado venezolano investigar ataque a María
Corina Machado
y sancionar responsables materiales e intelectuales!
La Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) condenó este viernes
el ataque que sufrió la líder de Vente Venezuela, María
Corina Machado, mientras pernoctaba junto a su
equipo en Barquisimeto, estado Lara, por lo que reclaman una investigación.
“La CIDH
condena el ataque denunciado por María
Corina Machado, en el que habrían cortado los cables de freno de su
vehículo, ocurrido el 18 de julio en Barquisimeto, estado Lara”, escribió el
órgano en X (antiguo Twitter).
Por tal razón, urgieron al Estado venezolano “garantizar la seguridad de todas las personas con liderazgo político”.
Asimismo, exigieron investigar “diligentemente y de manera independiente estos
hechos y sancionar a los responsables materiales e intelectuales”.
¡Los hechos!
La mañana del jueves 18 de julio, Machado denunció que en la madrugada cometieron un atentado contra
ella y su equipo en su regreso de Portuguesa. Esto luego que le cortaran
los frenos a uno de sus vehículos.
Explicó además que “agentes del régimen”
vandalizaron sus carros. Todo ocurrió en
una urbanización privada donde pernoctaban.
“Esta madrugada cometieron un atentado contra mí y mi equipo en Barquisimeto, estado Lara. Nuestros
carros fueron vandalizados y cortaron la manguera de los frenos. Agentes del
régimen nos siguieron desde Portuguesa y rodearon la urbanización donde
pernoctamos”, escribió.
Asimismo, compartió un video donde se ven las
camionetas manchadas con pintura de aceite. “Así amanecieron nuestros vehículos”, expuso.
No obstante, señaló que lo más grave es que a
una de las camionetas “le vaciaron todo el aceite del motor. A otro vehículo le cortaron las mangueras de los frenos”. En seguida, compartió imágenes de la liga
de frenos cercenada.
En vista de ello, María Corina Machado
calificó lo ocurrido como “un atentado a
la vida de quienes utilizamos estos vehículos”.
Posteriormente, la Plataforma Unitaria
Democrática (PUD) también repudió lo sucedido y exigieron al Ministerio Público
(MP) investigarlo.
¡Una
frase y algo más…!
“Vamos a construir un país donde a los
trabajadores no se les obligue a actuar en contra de su voluntad.
Vamos a construir un país donde todos quepan,
dejando atrás la confrontación.
Vamos a construir un país donde todos puedan
vivir tranquilos y en paz” (Edmundo González Urrutia).
“La libertad de Venezuela la estamos
construyendo con sacrificios; es producto de una larga lucha que ha tenido en
María Corina Machado la mejor de las líderes” (Omar González Moreno).
"Denominar cualquier enfrentamiento como
guerra civil lo que busca es inculcar miedo a la población. (...) En este
momento yo creo que ese miedo se desapareció de la población venezolana"
(Corina Yoris).
“Solo las personas con la convicción y moral
inquebrantables pueden superar todos los obstáculos...” (lasverdadesdeeleazar).
Blog
Hoja 219
Comentarios
Publicar un comentario